Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los regímenes especiales en materia laboral / Jorge Castillo Guzmán, Evelin Coloma Cieza, Fiorella Demartini Rivera, Lyanee Pineda Abuhadba, Manolo Tarazona Pinedo, Tino Vargas Raschio

Colaborador(es): Castillo Guzmán, Jorge [autor] | Coloma Cieza, Evelin, 1982- [autor] | Demartini Rivera, Fiorella, 1988- [autor] | Pineda Abuhadba, Lyanee, 1980- [autor] | Tarazona Pinedo, Manolo Narciso [autor] | Vargas Raschio, Tino Piero, 1977- [autor].
Tipo de material: TextoTextoPie de imprenta: Lima : Gaceta Jurídica , 2021Edición: Primera edición.Descripción: 477 páginas, 26 cm.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9786123118907.Tema(s): Derecho laboral -- Legislación -- Interpretación y aplicación -- Perú | Contratos de trabajo -- Legislación -- Interpretación y aplicación -- Perú | Beneficios sociales -- Aspectos legales -- Perú | Salarios (Derecho laboral) -- Legislación -- Perú | Trabajadores portuarios | Relaciones industriales -- Aspectos legales -- PerúClasificación CDD: 348.6 / R/2021
Contenidos:
PARTE I. REGÍMENES LABORALES ESPECIALES -- I. Régimen laboral de trabajadores agrarios -- II. Régimen laboral de trabajadores de construcción civil -- III. Régimen laboral especial de las microempresas y pequeñas empresas -- IV. Régimen laboral de trabajadores del hogar -- V. Régimen laboral de los artistas -- VI. Régimen laboral de trabajadores portuarios -- VII. Régimen laboral de trabajadores de estiba terrestre -- VIII. Régimen laboral de trabajadores pescadores y de la industria pesquera -- PARTE II. REGÍMENES DE CONTRATACIÓN ESPECIALES -- IX. Trabajadores extranjeros -- X. Trabajo a distancia -- XI. Trabajadores con jornadas especiales -- XII. Trabajadores de actividades relacionadas con la salud -- XIII. Trabajadores de servicios de seguridad privada -- XIV. Trabajadores choferes -- XV. Trabajadores periodistas -- XVI. Trabajadores mineros -- XVII. Trabajadores de la industria textil -- XVIII. Trabajadores docentes de instituciones educativas privadas -- XIX. Trabajadores futbolistas -- XX. Otras formas de contratación especial -- PARTE III. CONDICIONES ESPECIALES PARA DETERMINADOS TRABAJADORES -- XXI. Trabajadores calificados -- XXII. Trabajadores contratados indirectamente. Intermediación y tercerización laboral -- XXIII. Trabajadores con sistemas de remuneración especial -- XXIV. Prestaciones de servicios que no configuran una relación laboral -- PARTE IV. GRUPOS DE PROTECCIÓN ESPECIAL -- XXV. Madres trabajadoras -- XXVI. Trabajadores adolescentes -- XXVII. Trabajadores discapacitados -- XXVIII. Trabajadores con obligaciones familiares -- XXIX. Trabajadores con determinadas enfermedades.
Resumen: La normatividad del régimen laboral común de la actividad privada es suficiente para cubrir las relaciones labores que cumplen con los supuestos típicos de continuidad, regularidad, ubicación; pero existen actividades que condicionan la forma de prestar servicios que requieren de una regulación especial que constituyen constructos normativos totalizantes. En atención a ello, desarrollamos 29 regulaciones específicas de acuerdo a si constituyen regímenes laborales especiales, de contratación especial, grupos con condiciones especiales o con protección especial. Abarcando las regulaciones particulares que hay en nuestro ordenamiento laboral.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Ciencias Financieras y Contables
348.6/R/2021 Ej. 1 Disponible (Solo consulta en sala) 012100011060 012100011060
Total de reservas: 0

Regímenes laborales especiales ; Formas de contratación especial ; Trabajadores con condiciones especiales ; Grupos de protección especial -- Cubierta

PARTE I. REGÍMENES LABORALES ESPECIALES -- I. Régimen laboral de trabajadores agrarios -- II. Régimen laboral de trabajadores de construcción civil -- III. Régimen laboral especial de las microempresas y pequeñas empresas -- IV. Régimen laboral de trabajadores del hogar -- V. Régimen laboral de los artistas -- VI. Régimen laboral de trabajadores portuarios -- VII. Régimen laboral de trabajadores de estiba terrestre -- VIII. Régimen laboral de trabajadores pescadores y de la industria pesquera -- PARTE II. REGÍMENES DE CONTRATACIÓN ESPECIALES -- IX. Trabajadores extranjeros -- X. Trabajo a distancia -- XI. Trabajadores con jornadas especiales -- XII. Trabajadores de actividades relacionadas con la salud -- XIII. Trabajadores de servicios de seguridad privada -- XIV. Trabajadores choferes -- XV. Trabajadores periodistas -- XVI. Trabajadores mineros -- XVII. Trabajadores de la industria textil -- XVIII. Trabajadores docentes de instituciones educativas privadas -- XIX. Trabajadores futbolistas -- XX. Otras formas de contratación especial -- PARTE III. CONDICIONES ESPECIALES PARA DETERMINADOS TRABAJADORES -- XXI. Trabajadores calificados -- XXII. Trabajadores contratados indirectamente. Intermediación y tercerización laboral -- XXIII. Trabajadores con sistemas de remuneración especial -- XXIV. Prestaciones de servicios que no configuran una relación laboral -- PARTE IV. GRUPOS DE PROTECCIÓN ESPECIAL -- XXV. Madres trabajadoras -- XXVI. Trabajadores adolescentes -- XXVII. Trabajadores discapacitados -- XXVIII. Trabajadores con obligaciones familiares -- XXIX. Trabajadores con determinadas enfermedades.

La normatividad del régimen laboral común de la actividad privada es suficiente para cubrir las relaciones labores que cumplen con los supuestos típicos de continuidad, regularidad, ubicación; pero existen actividades que condicionan la forma de prestar servicios que requieren de una regulación especial que constituyen constructos normativos totalizantes. En atención a ello, desarrollamos 29 regulaciones específicas de acuerdo a si constituyen regímenes laborales especiales, de contratación especial, grupos con condiciones especiales o con protección especial. Abarcando las regulaciones particulares que hay en nuestro ordenamiento laboral.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

  Universidad Nacional Federico Villarreal

  Sistema de Bibliotecas

  Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación

  Correo electrónico : bibliocent@unfv.edu.pe

  Teléfono : (01) 770 5676 Anexo: 4567