Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Europa de las cinco naciones : una historia de Europa desde el hundimiento del imperio romano hasta el final de la Segunda Guerra Mundial / Luis Suárez

Por: Suárez Fernández, Luis, 1924-.
Tipo de material: TextoTextoPie de imprenta: Barcelona : 2008 , ArielEdición: Primera edición.Descripción: 996 páginas [12] páginas de láminas y fotografías en blanco y negro y a color 25 cm. volumen.ISBN: 9788434452527.Otro título: La Europa de las 5 naciones.Títulos uniformes: La Europa de las cinco naciones Tema(s): Constantino, -337 Emperador de Roma | Agustin, San, obispo de Hipona 354-430 | Carlomagno, 742-814 Emperador | Rotterdam, Erasmo de, 1467-1536 (Desiderius Erasmus Roterodamus) | Lutero, Martín 1483-1546 | Napoleon, Emperador de Francia, 1769-1821 | Josefina, Emperatriz consorte de Napoleón I, Emperador de Francia 1763-1814 | Historia universal -- Europa | Cristianismo -- Historia | Historia medieval -- 476-1453 | Monarquía | Renacimiento | Reforma | Contrarreforma | Absolutismo | Reyes y soberanos | Ilustración | Revoluciones | Guerra Mundial, 1914-1918 | Gran Depresión -- 1929 | Guerra mundial, 1939-1945 | Europa -- Historia | Roma -- Historia | Francia -- Historia | Roma -- Historia -- S.III-VI (Invasiones bárbaras)Clasificación CDD: 940 / S85 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
A modo de introducción: las raíces latinas y germánicas -- Capítulo 1. ¿Decadencia o desintegración? | Capítulo 2. La hora de las definiciones | Capítulo 3. Las grandes migraciones y los nuevos reinos | Capítulo 4. Civitas christiana | Capítulo 5. Renovatio Imperii | Capítulo 6. Los reinos que forman la periferia | Capítulo 7. La edad feudal | Capítulo 8. Restauratio Imperii | Capítulo 9. Reactivación y reforma de la cristiandad | Capítulo 10. Una alternativa: monarquías frente a Dominium Mundi | Capítulo 11. La plena madurez de la cristiandad | Capítulo 12. 1282: se rompe la gran paz | Capítulo 13. Se abre una brecha: los caminos de la modernidad | Capítulo 14. La cristiandad romana se divide | Capítulo 15. Renacimiento, humanismo, modernidad | Capítulo 16. Reforma protestante y contrarreforma católica | Capítulo 17. La alternativa española | Capítulo 18. Absolutismo, ciencia moderna, mercantilismo | Capítulo 19. El sistema de Utrecht | Capítulo 20. Siglo de las luces y despotismo ilustrado | Capítulo 21. Tiempo de revoluciones | Capítulo 22. La aventura napoleónica | Capítulo 23. Las otras revoluciones: del pensamiento y de la economía | Capítulo 24. De 1830 a 1848 | Capítulo 25. Los estados nacionales | Capítulo 26. Los grandes cambios económicos e ideológicos | Capítulo 27. La crisis del estado liberal | Capítulo 28. La primera guerra y sus consecuencias | Capítulo 29. Un final bélico para las cinco naciones | A modo de epílogo
Resumen: ¿Qué es Europa? ¿Existe una identidad europea fundamentada en unas esencias culturales, religiosas y políticas? A comienzos del siglo XV se dijo que Europa en cuanto Universitas christiana era la suma de cinco naciones: Inglaterra, Francia, Alemania, España e Italia. Este ambicioso libro, producto de una larga vida dedicada al estudio de la historia, propone un recorrido por la historia de Europa desde el hundimiento del imperio romano hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Y lo hace a través de los avatares de estas cinco naciones que cementan el proyecto cultural, religioso y político de la identidad europea. Por estas páginas rebosantes de erudición y brillantez expositiva desfilan los grandes acontecimientos históricos, las guerras, las más relevantes figuras intelectuales y artísticas, los enfrentamientos religiosos, las tensiones políticas... El resultado es un impresionante fresco de dieciocho siglos de historia europea, una obra de magnitud enciclopédica, que además lanza una tesis no exenta de polémica: la existencia de unas señas de identidad europeas, forjadas a partir de un pasado común en lo cultural, lo religioso y lo político. La erudición al servicio de la divulgación. La historia de Europa en todo su esplendor.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

A modo de introducción: las raíces latinas y germánicas --
Capítulo 1. ¿Decadencia o desintegración? |
Capítulo 2. La hora de las definiciones |
Capítulo 3. Las grandes migraciones y los nuevos reinos |
Capítulo 4. Civitas christiana |
Capítulo 5. Renovatio Imperii |
Capítulo 6. Los reinos que forman la periferia |
Capítulo 7. La edad feudal |
Capítulo 8. Restauratio Imperii |
Capítulo 9. Reactivación y reforma de la cristiandad |
Capítulo 10. Una alternativa: monarquías frente a Dominium Mundi |
Capítulo 11. La plena madurez de la cristiandad |
Capítulo 12. 1282: se rompe la gran paz |
Capítulo 13. Se abre una brecha: los caminos de la modernidad |
Capítulo 14. La cristiandad romana se divide |
Capítulo 15. Renacimiento, humanismo, modernidad |
Capítulo 16. Reforma protestante y contrarreforma católica |
Capítulo 17. La alternativa española |
Capítulo 18. Absolutismo, ciencia moderna, mercantilismo |
Capítulo 19. El sistema de Utrecht |
Capítulo 20. Siglo de las luces y despotismo ilustrado |
Capítulo 21. Tiempo de revoluciones |
Capítulo 22. La aventura napoleónica |
Capítulo 23. Las otras revoluciones: del pensamiento y de la economía |
Capítulo 24. De 1830 a 1848 |
Capítulo 25. Los estados nacionales |
Capítulo 26. Los grandes cambios económicos e ideológicos |
Capítulo 27. La crisis del estado liberal |
Capítulo 28. La primera guerra y sus consecuencias |
Capítulo 29. Un final bélico para las cinco naciones |
A modo de epílogo

¿Qué es Europa? ¿Existe una identidad europea fundamentada en unas esencias culturales, religiosas y políticas? A comienzos del siglo XV se dijo que Europa en cuanto Universitas christiana era la suma de cinco naciones: Inglaterra, Francia, Alemania, España e Italia. Este ambicioso libro, producto de una larga vida dedicada al estudio de la historia, propone un recorrido por la historia de Europa desde el hundimiento del imperio romano hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Y lo hace a través de los avatares de estas cinco naciones que cementan el proyecto cultural, religioso y político de la identidad europea. Por estas páginas rebosantes de erudición y brillantez expositiva desfilan los grandes acontecimientos históricos, las guerras, las más relevantes figuras intelectuales y artísticas, los enfrentamientos religiosos, las tensiones políticas... El resultado es un impresionante fresco de dieciocho siglos de historia europea, una obra de magnitud enciclopédica, que además lanza una tesis no exenta de polémica: la existencia de unas señas de identidad europeas, forjadas a partir de un pasado común en lo cultural, lo religioso y lo político. La erudición al servicio de la divulgación. La historia de Europa en todo su esplendor.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

  Universidad Nacional Federico Villarreal

  Sistema de Bibliotecas

  Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación

  Correo electrónico : bibliocent@unfv.edu.pe

  Teléfono : (01) 770 5676 Anexo: 4567