Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Autoeficacia para la investigación y actitudes hacia la elaboración de una tesis en estudiantes de la carrera de Psicología clínica de una Universidad Pública de Lima

Por: Moscaira Butron, Caty Yesica.
Tipo de material: TextoTextoPie de imprenta: Lima , 2019Descripción: 93 h. tablas 30 cm. CD-ROM.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenTema(s): Actitud (Psicología) | Autoeficacia | Tesis y disertaciones académicasOtra clasificación: T/751 Nota de disertación: Tesis (Lic. en Psicología) -- Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología, 2019 Resumen: La presente investigación fue determinar la relación entre la autoeficacia para la investigación y la actitud, utilizándose un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional y de un diseño no experimental-transversal. Los resultados del estudio determino que existe una relación positiva entre las variables de la investigación, en un nivel medio, no se encontraron diferencias significativas en relación con el sexo y grado de estudios, y respecto al análisis descriptivo, los estudiantes presentaron niveles moderados en autoeficacia para la investigación y la actitud hacia la elaboración de una tesis.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Código de barras Reserva de ítems
Tesis Profesional Tesis Profesional Psicología
T/751 Disponible (Solo consulta en sala) 082490014149 082490014149
Tesis Profesional Tesis Profesional Psicología
T/751 ej. 2 Disponible (Solo consulta en sala) 082490014150 082490014150
Total de reservas: 0

Asesor: Anicama Gómez, José

Tesis (Lic. en Psicología) -- Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología, 2019

Referencias bibliográficas: h. 82-88

La presente investigación fue determinar la relación entre la autoeficacia para la investigación y la actitud, utilizándose un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional y de un diseño no experimental-transversal. Los resultados del estudio determino que existe una relación positiva entre las variables de la investigación, en un nivel medio, no se encontraron diferencias significativas en relación con el sexo y grado de estudios, y respecto al análisis descriptivo, los estudiantes presentaron niveles moderados en autoeficacia para la investigación y la actitud hacia la elaboración de una tesis.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

  Universidad Nacional Federico Villarreal

  Sistema de Bibliotecas

  Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación

  Correo electrónico : bibliocent@unfv.edu.pe

  Teléfono : (01) 770 5676 Anexo: 4567