Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Comunicación padres-adolescentes y conflictos familiares en estudiantes de secundaria de dos Instituciones Educativas públicas de Comas y San Juan de Lurigancho

Por: Chávez Santamaria, Alexandra.
Tipo de material: TextoTextoPie de imprenta: Lima , 2019Descripción: 158 h. tablas 30 cm. CD-ROM.Tipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenTema(s): Padres y adolescentes | Comunicación en la familia | Relaciones familiaresOtra clasificación: T/747 Nota de disertación: Tesis (Lic. en Psicología) -- Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología, 2019 Resumen: Se realizó un estudio no experimental, de tipo descriptivo correlacional, el objetivo es determinar la relación entre comunicación padres – adolescente y conflictos familiares en una muestra no probabilística. Se empleó la Escala de Comunicación Padres -Adolescente (ECPA) de Barnes y Olson, el Cuestionario de Conflictos Familiares y una ficha sociodemográfica. Los resultados señalaron que la comunicación padres-adolescente se correlaciona de forma significativa e inversa con los conflictos familiares, y se halló el promedio predominante en la comunicación padres – adolescentes respecto al padre. Finalmente, se detectó que los conflictos más frecuentes entre padres e hijos suelen darse por la hora de llegada a casa, uso del celular, tareas de la casa y el uso de la computadora, mientras que el conflicto menos frecuente es el ocasionado por el consumo de tabaco, alcohol y/o drogas ilegales.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Código de barras Reserva de ítems
Tesis Profesional Tesis Profesional Psicología
T/747 Disponible (Solo consulta en sala) 082490014141 082490014141
Tesis Profesional Tesis Profesional Psicología
T/747 ej. 2 Disponible (Solo consulta en sala) 082490014142 082490014142
Total de reservas: 0

Asesor: Vallejos Flores, Miguel Ángel

Tesis (Lic. en Psicología) -- Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología, 2019

Referencias bibliográficas: h. 126-145

Se realizó un estudio no experimental, de tipo descriptivo correlacional, el objetivo es determinar la relación entre comunicación padres – adolescente y conflictos familiares en una muestra no probabilística. Se empleó la Escala de Comunicación Padres -Adolescente (ECPA) de Barnes y Olson, el Cuestionario de Conflictos Familiares y una ficha sociodemográfica. Los resultados señalaron que la comunicación padres-adolescente se correlaciona de forma significativa e inversa con los conflictos familiares, y se halló el promedio predominante en la comunicación padres – adolescentes respecto al padre. Finalmente, se detectó que los conflictos más frecuentes entre padres e hijos suelen darse por la hora de llegada a casa, uso del celular, tareas de la casa y el uso de la computadora, mientras que el conflicto menos frecuente es el ocasionado por el consumo de tabaco, alcohol y/o drogas ilegales.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

  Universidad Nacional Federico Villarreal

  Sistema de Bibliotecas

  Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación

  Correo electrónico : bibliocent@unfv.edu.pe

  Teléfono : (01) 770 5676 Anexo: 4567