Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Análisis estructural / Óscar M. Gonzalez Cuevas

Por: González Cuevas, Óscar Manuel, 1937-.
Tipo de material: TextoTextoSeries Caniem (Series) 121. Pie de imprenta: México, D.F. : Limusa , 2013Edición: Primera edición.Descripción: 584 páginas gráficos, diagramas 26 cm.ISBN: 9789681860035.Tema(s): Análisis estructural (Ingeniería) | Diseño estructural | Vigas | Armaduras (Construcción) | Deformaciones (Mecánica) | Ecuaciones de Maxwell | Método de distribución de momentosClasificación CDD: 624.171 / G71 Recursos en línea: Libro
Contenidos:
Introducción. – Estructuras isostáticas. – Deformaciones. – Resolución de estructuras indeterminadas por el método de las fuerzas. – Resolución de estructuras indeterminadas por el método de las deformaciones. – Método de deflexión. – Método de Cross para vigas continuas. – Método de Cross para muros sin desplazamiento lateral. – Método de Cross para muros con desplazamiento lateral. – Líneas de influencia de estructuras isostáticas. – Líneas de influencia de estructuras hiperestáticas. – Índice alfabético. – Bibliografía.
Resumen: El análisis estructural es una disciplina que constituye uno de los pilares de la carrera de ingeniería civil, mecánica y arquitectura; su dominio es indispensable para los profesionales que se dedican al diseño de estructuras tales como rascacielos, puentes, presas, plantas industriales, plataformas marítimas, etc. Como asignatura, el análisis estructural contribuye al entrenamiento en el manejo de conceptos abstractos y a la adquisición de habilidades intelectuales requeridas para el ejercicio profesional de la ingeniería. Esta obra hace énfasis en los principios básicos más que en las aplicaciones específicas ya que el autor considera que el dominio de estos principios es necesario para el estudio de métodos más avanzados para la utilización de los programas de cómputo disponibles actualmente.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Ingeniería Civil
624.171 G71 1 Disponible 072400006247 072400006247
Libro Libro Ingeniería Civil
624.171 G71 2 Disponible 072400006267 072400006267
Libro Libro Ingeniería Civil
624.171 G71 3 Disponible 072400006550 072400006550
Libro Libro Ingeniería Civil
624.171 G71 4 Disponible 072400006569 072400006569
Libro Libro Ingeniería Civil
624.171 G71 5 Disponible 072400006987 072400006987
Total de reservas: 0

Bibliografía: página 584.

Introducción. – Estructuras isostáticas. – Deformaciones. – Resolución de estructuras indeterminadas por el método de las fuerzas. – Resolución de estructuras indeterminadas por el método de las deformaciones. – Método de deflexión. – Método de Cross para vigas continuas. – Método de Cross para muros sin desplazamiento lateral. – Método de Cross para muros con desplazamiento lateral. – Líneas de influencia de estructuras isostáticas. – Líneas de influencia de estructuras hiperestáticas. – Índice alfabético. – Bibliografía.

El análisis estructural es una disciplina que constituye uno de los pilares de la carrera de ingeniería civil, mecánica y arquitectura; su dominio es indispensable para los profesionales que se dedican al diseño de estructuras tales como rascacielos, puentes, presas, plantas industriales, plataformas marítimas, etc. Como asignatura, el análisis estructural contribuye al entrenamiento en el manejo de conceptos abstractos y a la adquisición de habilidades intelectuales requeridas para el ejercicio profesional de la ingeniería. Esta obra hace énfasis en los principios básicos más que en las aplicaciones específicas ya que el autor considera que el dominio de estos principios es necesario para el estudio de métodos más avanzados para la utilización de los programas de cómputo disponibles actualmente.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

  Universidad Nacional Federico Villarreal

  Sistema de Bibliotecas

  Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación

  Correo electrónico : bibliocent@unfv.edu.pe

  Teléfono : (01) 770 5676 Anexo: 4567