Gestión de recursos humanos [Texto impreso] / Luis R. Gómez-Mejía, David B. Balkin y Robert L. Cardy, autores
Por: Gómez-Mejía, Luis R [autor]
.
Colaborador(es): Balkin, David B [autor]
| Cardy, Robert L.;1955- [autor]
.
Tipo de material: 



Tipo de ítem | Ubicación actual | Clasificación | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
EUPG | CE/6257 | Disponible | 022160006257 | 022160006257 |
Apéndice : páginas 635-637
Diccionario sintético de terminología de RH : páginas 639-648
Índice analítico : páginas 649-658
INTRODUCCIÓN -- Cómo responder a los retos estratégicos presentes y futuros de los recursos humanos -- EL CONTEXTO DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS -- Gestión de los flujos de trabajo y realización de análisis de puestos de trabajo -- Igualdad de oportunidades y entorno legal -- Gestión de la diversidad -- PLANIFICACIÓN DE PERSONAL -- Reclutamiento y selección de empleados -- Gestión del despido de trabajadores, reducción del tamaño empresarial y recolocación externa -- DESARROLLO DE LOS EMPLEADOS -- Evaluación y gestión del desempeño -- Formación de los trabajadores -- Desarrollo de la carrera profesional -- RETRIBUCIONES -- Gestión de la retribución -- Premiar el desempeño -- Diseño y administración de las prestaciones sociales -- GOBERNANZA -- Gestión de las relaciones internas -- Respeto de los derechos de los trabajadores y gestión de la disciplina -- Gestión de las relaciones con los representantes de los trabajadores -- Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo -- Los retos de la gestión internacional de los recursos humanos
Busca concienciar a todos los futuros directivos de que la dirección de cualquier área empresarial exige utilizar competencias en dirección de recursos humanos. Desde que se publicó la primera edición de Dirección de Recursos Humanos, la perspectiva de dirección general se ha vuelto mucho más dominante entre los directivos del área de recursos humanos. La influencia de las nuevas fuerzas del entorno y organizativas han contribuido en gran medida a consolidar esta tendencia. La reciente crisis económica, sin precedentes y de dimensión global, ha dejado inclusive más claro que todos los directivos deben ser capaces de tratar eficazmente las cuestiones de RH como por ejemplo la preparación de planes para reducir sus plantillas: identificar empleados clave que las empresas deben de conservar a pesar de la caída de beneficios; gestionar el aumento de estrés, ansiedad y depresión que sufren los empleados; recompensar a los trabajadores que consiguen objetivos importantes; inducir a los empleados a que asuman riesgos, prudentes, dentro de sus responsabilidades; formación polivalente de los empleados para que sean capaces de desempeñar diferentes roles; capacitar a los empleados para que tengan conocimientos prácticos y capacidad cultural de relacionarse con diferentes audiencias tanto domésticas como internacionales; y tratar a los empleados de manera ética.
P67: Maestría en administración
No hay comentarios para este ejemplar.