Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Así se destruyó el estado de derecho : Congreso de la República Perú, 1995-2000 / Henry Pease

Por: Pease García, Henry, 1944-2014.
Tipo de material: TextoTextoPie de imprenta: Lima : Dennis Morzand , 2000Edición: Primera edición.Descripción: 378 páginas Ilustrado 24 cm.Tema(s): Fujimori, Alberto, 1938- | Joy Way, Víctor, 1945- | Pandolfi, Alberto, 1940- | La Rosa Bustamante, Leonor, 1960- | Estado de derecho | Poder judicial | Autoritarismo | Plebiscito (Derecho constitucional) | Referéndum | Tribunales constitucionales | Dictadura | Plan Brady | Derechos humanos -- 1995-2000 -- Perú | Crímenes contra la humanidadClasificación CDD: 343.405 / P34
Contenidos:
Destruyendo el Estado de Derecho Una Comisión interventora para el Poder Judicial El derecho al referéndum sometido a una votación del Congreso Se restringen los plazos para la acción del Tribunal Constitucional Se interviene el Ministerio Público y se completa la del Poder Judicial La Ley 26657: una auténtica mentira Otra restricción al referéndum: para que quede inutilizado frente a la ley reeleccionista Los magistrados deben ser provisionales para que sean más dóciles Se profundiza la dependencia del Tribunal Constitucional La Ley General de Elecciones Se amplía el plazo de intervención de universidades nacionales Otorgan voto a los magistrados provisionales para que elijan al presidente y vicepresidente del JNE Mayor poder a las comisiones interventoras para que sancionen a los magistrados Mayoría calificada del JNE para poder denegar la inscripción, aceptar impugnaciones y tachas Una ley con nombre propio para impedir que un opositor postule al Congreso Lo que dije ante un presidente del Consejo de ministros Virtual En defensa de la libertad de expresión Denuncia sobre los planes Bermuda y Naval del SIN y los atentados militares contra el Canal 13 de Puno Rechazo al comunicado del Comando Conjunto de las FFAA sobre las libertades de expresión y de prensa y a las expresiones de Fujimori en la OEA Más sobre el acoso a Frecuencia Latina y al periodista Ginés Barrios El derecho de rectificación: corrección de una ley apresurada Un proyecto de ley para impedir que se despoje a cualquier ciudadano de su nacionalidad Defendiendo los Derechos Humanos Violando la ley mantuvieron en actividad a los condenados por los crímenes de la Cantuta Detención extrajudicial del General Robles El asesinato de Mariela Barreto y las torturas a Leonor La Rosa Uno de los asesinos del caso La Cantuta declara desafiante que no paso al retiro por la condena sino por invitación Mezquindad en la atención a Leonor La Rosa La denuncia de la ex agente Luisa Zanata Denuncia de las levas, violaciones de Derechos Humanos en la conscripción militar Ley Nº 26989 que prohíbe las levas Censura al ministro del Interior por su actitud provocadora entrometiendo al apartado estatal en la competencia con organizaciones populares Vuelve el tema de las levas a pesar de la Ley Fin del Servicio Militar Obligatorio Ley Nº 27178 Ley contra los actos de discriminación Nº 27270 Defendiendo a los gobiernos locales Distritalización del Vaso de Leche de Lima y Callao Denuncia de la violación sistemática de las competencias municipales Se quita la administración de los parques zonales a la Municipalidad Provincial de Lima Contra la proliferación de tenientes Gobernadores: anunciando lo que se viene Las habilitaciones urbanas en manos de COFOPRI, con funciones descoyuntadas en la administración municipal Restringiendo más la función provincial Pagando avisos proselitistas Combatiendo el modelo neoliberal fujimorista Ley de presupuesto 1996 En la comisión de economía Defendiendo a PETROPERU El plan Brady en debate Supresión del FONAVI y creación del Impuesto Excepcional de Solidaridad Proyecto de ley del seguro de desempleo El alza sostenida del precio de los hidrocarburos Interpelación al ministro de Economía sobre las previsiones tomadas para prevenir las consecuencias de la crisis asiática y el fenómeno de El Niño en la economía nacional Presentación del Gabinete Pandolfi El debate de Ley de Presupuesto 1999 Debate de la Ley de promoción de la inversión en la Amazonía Desactivación del IPSS y creación de Es Salud Presentación del gabinete Joy Way Pedido de interpelación a Joy Way sobre los fondos de la privatización Cuatro temas espinosos de largo aliento Moralización Frustrada publicación de las declaraciones juradas y de los ingresos de los altos funcionarios El caso de los uniformes coreanos para la policía Un proyecto archivado: permiten que los privatizadores sean luego parte de la empresa privatizada Reforma del estado Ley general de partidos políticos Acuerdo de paz con Ecuador Anexos: Relación de Proyectos de Ley presentados por el congresista Henry Pease Proyectos apoyados por el congresista Henry Pease Relación de Mociones de Orden del Día presentadas por el congresista Henry Pease Las cinco vigas visibles del fraude fujimorista
Resumen: Intervenciones de Henry Pease como parlamentario de oposición al régimen fujimorista. En el libro podemos apreciar la defensa de las instituciones democráticas que fueron siendo socavadas por el fujimorismo desde el Congreso de la República y otras instancias.
    valoración media: 5.0 (1 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Clasificación Estado Fecha de vencimiento Código de barras Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Derecho y Ciencia Política
343.405/P34 Disponible 102660001776 102660001776
Total de reservas: 0

Contiene reseña curricular del autor.

Destruyendo el Estado de Derecho
Una Comisión interventora para el Poder Judicial
El derecho al referéndum sometido a una votación del Congreso
Se restringen los plazos para la acción del Tribunal Constitucional
Se interviene el Ministerio Público y se completa la del Poder Judicial
La Ley 26657: una auténtica mentira
Otra restricción al referéndum: para que quede inutilizado frente a la ley reeleccionista
Los magistrados deben ser provisionales para que sean más dóciles
Se profundiza la dependencia del Tribunal Constitucional
La Ley General de Elecciones
Se amplía el plazo de intervención de universidades nacionales
Otorgan voto a los magistrados provisionales para que elijan al presidente y vicepresidente del JNE
Mayor poder a las comisiones interventoras para que sancionen a los magistrados
Mayoría calificada del JNE para poder denegar la inscripción, aceptar impugnaciones y tachas
Una ley con nombre propio para impedir que un opositor postule al Congreso
Lo que dije ante un presidente del Consejo de ministros Virtual
En defensa de la libertad de expresión
Denuncia sobre los planes Bermuda y Naval del SIN y los atentados militares contra el Canal 13 de Puno
Rechazo al comunicado del Comando Conjunto de las FFAA sobre las libertades de expresión y de prensa y a las expresiones de Fujimori en la OEA
Más sobre el acoso a Frecuencia Latina y al periodista Ginés Barrios
El derecho de rectificación: corrección de una ley apresurada
Un proyecto de ley para impedir que se despoje a cualquier ciudadano de su nacionalidad
Defendiendo los Derechos Humanos
Violando la ley mantuvieron en actividad a los condenados por los crímenes de la Cantuta
Detención extrajudicial del General Robles
El asesinato de Mariela Barreto y las torturas a Leonor La Rosa
Uno de los asesinos del caso La Cantuta declara desafiante que no paso al retiro por la condena sino por invitación
Mezquindad en la atención a Leonor La Rosa
La denuncia de la ex agente Luisa Zanata
Denuncia de las levas, violaciones de Derechos Humanos en la conscripción militar
Ley Nº 26989 que prohíbe las levas
Censura al ministro del Interior por su actitud provocadora entrometiendo al apartado estatal en la competencia con organizaciones populares
Vuelve el tema de las levas a pesar de la Ley
Fin del Servicio Militar Obligatorio Ley Nº 27178
Ley contra los actos de discriminación Nº 27270
Defendiendo a los gobiernos locales
Distritalización del Vaso de Leche de Lima y Callao
Denuncia de la violación sistemática de las competencias municipales
Se quita la administración de los parques zonales a la Municipalidad Provincial de Lima
Contra la proliferación de tenientes Gobernadores: anunciando lo que se viene
Las habilitaciones urbanas en manos de COFOPRI, con funciones descoyuntadas en la administración municipal
Restringiendo más la función provincial
Pagando avisos proselitistas
Combatiendo el modelo neoliberal fujimorista
Ley de presupuesto 1996
En la comisión de economía
Defendiendo a PETROPERU
El plan Brady en debate
Supresión del FONAVI y creación del Impuesto Excepcional de Solidaridad
Proyecto de ley del seguro de desempleo
El alza sostenida del precio de los hidrocarburos
Interpelación al ministro de Economía sobre las previsiones tomadas para prevenir las consecuencias de la crisis asiática y el fenómeno de El Niño en la economía nacional
Presentación del Gabinete Pandolfi
El debate de Ley de Presupuesto 1999
Debate de la Ley de promoción de la inversión en la Amazonía
Desactivación del IPSS y creación de Es Salud
Presentación del gabinete Joy Way
Pedido de interpelación a Joy Way sobre los fondos de la privatización
Cuatro temas espinosos de largo aliento
Moralización
Frustrada publicación de las declaraciones juradas y de los ingresos de los altos funcionarios
El caso de los uniformes coreanos para la policía
Un proyecto archivado: permiten que los privatizadores sean luego parte de la empresa privatizada
Reforma del estado
Ley general de partidos políticos
Acuerdo de paz con Ecuador
Anexos:
Relación de Proyectos de Ley presentados por el congresista Henry Pease
Proyectos apoyados por el congresista Henry Pease
Relación de Mociones de Orden del Día presentadas por el congresista Henry Pease
Las cinco vigas visibles del fraude fujimorista

Intervenciones de Henry Pease como parlamentario de oposición al régimen fujimorista. En el libro podemos apreciar la defensa de las instituciones democráticas que fueron siendo socavadas por el fujimorismo desde el Congreso de la República y otras instancias.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

  Universidad Nacional Federico Villarreal

  Sistema de Bibliotecas

  Auspiciado por Vicerrectorado de Investigación

  Correo electrónico : bibliocent@unfv.edu.pe

  Teléfono : (01) 770 5676 Anexo: 4567